¡Te invitamos a unirte a nuestro entrenamiento y descubrir una nueva forma de guiar a tu organización y a tu equipo a través del cambio con herramientas tangibles, prácticas y las mejores estrategias!
En un mundo en constante cambio e innovación tecnológica, donde la volatilidad y el tiempo de respuesta se convierten en un factor de supervivencia en las organizaciones, las empresas buscan nuevas formas de responder a estos cambios, incluyendo nuevas prácticas y modelos.
El Workshop Agile Change Leadership presenta en profundidad el Modelo de Gestión de Cambio de Management 3.0, Lean Change Management, ADKAR, Satir, PDCA y examina sus componentes y ofrece orientación sobre cómo utilizarlos en su actividad diaria para impulsar la transformación. Además, analizará qué significa para las organizaciones experimentar, cómo puede ayudarle la introducción de los OKR y cómo introducirlos de la forma más eficaz.
Este entrenamiento es una excelente oportunidad para interactuar con profesionales de diversas industrias y poder hablar sobre desafíos compartidos, y aprender cómo implementar distintas prácticas y juegos en las organizaciones.
El Workshop Agile Change Leadership presenta en profundidad el Modelo de Gestión de Cambio de Management 3.0, Lean Change Management, ADKAR, Satir, PDCA y examina sus componentes y ofrece orientación sobre cómo utilizarlos en su actividad diaria para impulsar la transformación. Además, analizará qué significa para las organizaciones experimentar, cómo puede ayudarle la introducción de los OKR y cómo introducirlos de la forma más eficaz.
Este entrenamiento es una excelente oportunidad para interactuar con profesionales de diversas industrias y poder hablar sobre desafíos compartidos, y aprender cómo implementar distintas prácticas y juegos en las organizaciones.
Dirigido a:
•Directores, Gerentes, Jefes, Líderes, Coaches ágiles, Scrum Masters, Product owners, Facilitadores, Consultores o Miembros de equipos de proyectos.
•Personas involucradas en cambios de la cultura de la organización y en proyecto de Transformación Ágil/ Transformación Digital.
•Personas con interés en mejorar el Management, el crecimiento de su personal, mejorar los resultados en sus equipos de trabajo y el desarrollo de las personas en general.
•Personas responsables de Recursos Humanos, interesados en nuevas formas de atraer, fidelizar y desarrollar el talento.
•De interés para empresas de todos los tamaños y sectores (industria y servicios) que quieran desarrollar o mejorar un nuevo sistema de gestión en su organización.
•Directores, Gerentes, Jefes, Líderes, Coaches ágiles, Scrum Masters, Product owners, Facilitadores, Consultores o Miembros de equipos de proyectos.
•Personas involucradas en cambios de la cultura de la organización y en proyecto de Transformación Ágil/ Transformación Digital.
•Personas con interés en mejorar el Management, el crecimiento de su personal, mejorar los resultados en sus equipos de trabajo y el desarrollo de las personas en general.
•Personas responsables de Recursos Humanos, interesados en nuevas formas de atraer, fidelizar y desarrollar el talento.
•De interés para empresas de todos los tamaños y sectores (industria y servicios) que quieran desarrollar o mejorar un nuevo sistema de gestión en su organización.
Metodología:
El Workshop tiene un enfoque 100% interactivo donde los participantes estarán en constante participación y aplicación de diversas prácticas y herramientas de Management 3.0
La metodología bajo la cual se desarrolla el Workshop es la siguiente:
•Las sesiones online se realizarán a través de la herramienta Zoom, la cual se utilizará para presentar y compartir los temas del Workshop, así como para facilitar la participación y colaboración entre los participantes.
•Se utilizará la herramienta colaborativa y de facilitación Miro para trabajar junto los participantes los diversos ejercicios y prácticas.
El Workshop tiene un enfoque 100% interactivo donde los participantes estarán en constante participación y aplicación de diversas prácticas y herramientas de Management 3.0
La metodología bajo la cual se desarrolla el Workshop es la siguiente:
•Las sesiones online se realizarán a través de la herramienta Zoom, la cual se utilizará para presentar y compartir los temas del Workshop, así como para facilitar la participación y colaboración entre los participantes.
•Se utilizará la herramienta colaborativa y de facilitación Miro para trabajar junto los participantes los diversos ejercicios y prácticas.
Inversión:
- Inversión Normal: USD 300.00 Dólares Americanos (Inc. IGV)
- 35% de descuento por Precio Lanzamiento (Súper Early Bird) hasta el 25 de Abril del 2025 (USD 195.00 Dólares Americanos) ó
- 25% de descuento por Precio Lanzamiento (Early Bird) del 26 de Abril hasta el 11 de Mayo del 2025 (USD 225.00 Dólares Americanos) ó
- 20% de descuento por Inscripción Grupal de 2 a más participantes (USD 240.00 Dólares Americanos) ó
- 25% de descuento por Inscripción Grupal de 3 a más participantes (USD 210.00 Dólares Americanos) ó
- Nota:
•Facilidad para pagar con Tarjeta de Crédito o Débito.
•Facilidad para pagar en cuotas.
•Puede reservar su matrícula con USD 70.00 Dólares Americanos y el saldo lo puede pagar hasta antes de comenzar el Workshop.
- Nota:
Requisitos:
- Este Workshop está pensado como continuación del Workshop Management 3.0 Foundation o del Workshop Management 3.0 Fundamentals o Agility in HR.
- Pensamiento abierto, buena actitud, disposición al cambio y deseo de compartir experiencias.
- Para obtener el certificado internacional de Management 3.0 debe asistir a todas las sesiones de clase.
Técnicos
- PC/Laptop para conectarse al Workshop Online.
- Buena conexión a internet.
- Cámara de video para las sesiones
- Descargar e instalar Zoom en su equipo
- Tener una cuenta en Gmail para poder usar Documentos de Google (Gratuita)
- Tener una cuenta en Miro (Gratuita)
General
Beneficios
Objetivos
- Obtención de la certificación internacional “Agile Change Leadership” de Management 3.0 firmada por Jurgen Appelo:
- Obtención del certificado internacional emitido por F&M Consulting por la participación en el Workshop “Liderazgo Ágil para la Gestión del Cambio”
- Uso de Gamificación (empleo de mecánicas de juego para potenciar la motivación, concentración y aprendizaje de los participantes)
- Obtención de 10 PDus en la sección de Power Skills del Triángulo del Talento del PMI para todos los participantes que cuenten con alguna certificación del PMI.
- Obtención de 10 SEUs para todos los participantes que cuenten con alguna certificación del Scrum Alliance.
- Plantillas en formato digital de todas las prácticas a realizar en el Workshop para que los participantes las puedan usar de manera remota o presencial.
- Presentaciones en formato digital y grabaciones de las sesiones de clase de manera perpetua.
Desarrollar competencias y habilidades en los participantes para:
- Iniciar sus propios experimentos en un entorno seguro para fallar y adaptar su proyecto de cambio con el Modelo de Gestión de Cambio propuesto por Management 3.0
- Entender cómo participar en Sistemas Adaptativos Complejos
- Facilitar la planificación de los OKR
- Evaluar que tan buenos o no son los OKRs y otras métricas
Contenido (10 Horas)
Sesión de Onboarding
Martes 20 de Mayo
7:00 p.m. a 8:00 p.m.(GMT-05:00)
En esta sesión se da la bienvenida a los participantes, asimismo cada uno de ellos se presentará y se explicará las herramientas colaborativas que se utilizarán durante el Workshop para que se vayan familiarizando.
Sesión 01 – Liderar y Gestionar el Cambio
Martes 20 de Mayo
8:00 p.m. a 10:00 p.m.(GMT-05:00)
En esta sesión los participantes aprenderán:
- Las razones más comunes por las que fracasan los cambios y cómo evitarlo
- ¿Cómo vencer la resistencia al cambio?
- ¿Qué características debe tener un Líder de Cambio en el contexto actual?
- ¿Cómo declarar la visión de un cambio?
- Herramientas a utilizar:
-Test de Evaluación como Líder de Cambio
-Canvas para gestionar la Resistencia al Cambio
-Canvas de Declaración de Visión del Cambio
Sesión 02 – Gestión de Cambio Avanzada (Parte 1)
Jueves 27 de Abril
6:00 p.m. a 9:00 p.m.(GMT-05:00)
Sesión 02 – Gestión de Cambio Avanzada (Parte 1)
En esta sesión los participantes aprenderán:
- La Matriz de cambio para involucrar a las personas en proyectos de cambio.
- Modelo de Cambio de Management 3.0
- Cómo puede utilizarse el modelo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actual) para cambiar el sistema
- Cómo puede utilizarse el modelo ADKAR® para apoyar a las personas
- Cómo la Curva de Adopción identifica diferentes grupos de personas durante un proyecto de cambio
- Cómo utilizar las Cinco I para cambiar el entorno en un proyecto de cambio
- Herramientas a utilizar:
-La Matriz del Cambio, lo que no vemos en los demás
-Change Management Game de Management 3.0
-ADKAR Assessment
Sesión 03 – Gestión de Cambio Avanzada (Parte 2)
Martes 02 de Mayo
6:00 p.m. a 9:00 p.m.(GMT-05:00)
En esta sesión los participantes aprenderán:
- Lean Change Management
- El impacto del cambio en las personas utilizando el Modelo de Cambio de Satir
- Gestionar cambios combinando Management 3.0 con Lean Change Management
- La matriz de celebración, cómo relacionar el comportamiento con el resultado y cómo utilizar la matriz en retrospectivas y talleres.
- Las buenas prácticas, los errores y los experimentos pueden desembocar en fracaso o éxito.
- ¿Cuándo aprende la gente? ¿Se aprende del fracaso o del éxito?
- La importancia de un entorno seguro ante los fallos y cómo crearlo.
- La importancia de realizar experimentos y su relación con el aprendizaje.}
- Herramientas a utilizar:
-Modelo de Cambio de Satir
-Canvas de Opciones de Lean Change Management
-Canvas Estratégico del Cambio de Lean Change Management
-Lean Coffee a través de la herramienta Lean Coffee Table
-Plantilla de Hipótesis de Experimentos
-Celebration Grid (Matriz de Celebración)
-Técnica de Retrospectiva Starfish
Sesión 04 – Métricas y OKRs
Jueves 04 de Mayo
6:00 p.m. a 8:00 p.m.(GMT-05:00)
En esta sesión los participantes aprenderán:
- Lo bueno y lo malo de tener métricas en una organización.
- Las doce reglas para una buena métrica.
- La diferencia entre métricas de vanidad y métricas procesables.
- ¿Qué son los Objetivos y Resultados Clave (OKR) y cómo utilizarlos?
- ¿Cómo una cultura y unos valores sólidos pueden minimizar la necesidad de métricas?
- ¿Cómo los OKRs pueden ayudar a gestionar los cambios?
- Herramientas a utilizar:
-Assessment de predisposición para la implantación de OKR
-OKR Canvas
Sesión de Cierre
Jueves 04 de Mayo
8:00 p.m. a 9:00 p.m.(GMT-05:00)
- Retrospectiva del Workshop
- Celebración de Cierre
Horarios y Duración
Inicio de clases
Martes 20 de Mayo
Duración del curso
10 Horas

Facilitador
Erick Masgo























Descripción
Experiencia
Top HR Influencers en Perú en los años 2022, 2023 y 2024.
Facilitador Oficial de Management 3.0, Top 3 a nivel mundial y 1ro en Perú según la recomendación de Management 3.0, de un total de casi 400 facilitadores oficiales a nivel mundial.
Consultor Certificado por Barrett Values Centre para realizar Diagnósticos de Cultura y Liderazgo, Instructor autorizado por IC Agile y Management 3.0 para brindar formaciones de Agilidad en Gestión Humana, Facilitador LEGO® SERIOUS PLAY®, Facilitador de la Metodología Pro Play® con PLAYMOBIL PRO y Facilitador Design Thinking con el Método Lombard.
Certificado como Diseñador de Estrategias en Gamificación por Inuit Place. Certificado como Scrum Master por Scrum Alliance. Certificado como Lean Change Agent por Lean Change Management. Certificado por IC Agile en: Agility in HR, Coaching Agile Transitions, Diseño de Organizaciones Adaptativas y Agile Coaching. Certificado como OKR Coach. Certificado en el Modelo unFIX.
Fundador de la Comunidad Management 3.0 Perú y con más de 15 años de experiencia formando a más de 5,000 profesionales de Hispanoamérica temas de Liderazgo, Agilidad, Innovación y Transformación Cultural.
Co-creador del Festival Internacional de Agilidad en Gestión Humana.
Facilitador Oficial de Management 3.0, Top 3 a nivel mundial y 1ro en Perú según la recomendación de Management 3.0, de un total de casi 400 facilitadores oficiales a nivel mundial.
Consultor Certificado por Barrett Values Centre para realizar Diagnósticos de Cultura y Liderazgo, Instructor autorizado por IC Agile y Management 3.0 para brindar formaciones de Agilidad en Gestión Humana, Facilitador LEGO® SERIOUS PLAY®, Facilitador de la Metodología Pro Play® con PLAYMOBIL PRO y Facilitador Design Thinking con el Método Lombard.
Certificado como Diseñador de Estrategias en Gamificación por Inuit Place. Certificado como Scrum Master por Scrum Alliance. Certificado como Lean Change Agent por Lean Change Management. Certificado por IC Agile en: Agility in HR, Coaching Agile Transitions, Diseño de Organizaciones Adaptativas y Agile Coaching. Certificado como OKR Coach. Certificado en el Modelo unFIX.
Fundador de la Comunidad Management 3.0 Perú y con más de 15 años de experiencia formando a más de 5,000 profesionales de Hispanoamérica temas de Liderazgo, Agilidad, Innovación y Transformación Cultural.
Co-creador del Festival Internacional de Agilidad en Gestión Humana.
Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE PUCP)
en cursos relacionados a Liderazgo y Transformación Cultural. Docente
invitado en la Maestría en Dirección y Gestión de Personas de la
Universidad de las Américas (UDLA Ecuador) Docente en CENTRUM
PUCP en temas relacionados a Liderazgo y Agilidad.
En los últimos 7 años viene apoyando a diversas empresas de Latinoamérica a desarrollar una cultura que esté alineada a una estrategia y que no solo se oriente a resultados, sino principalmente a las personas.
Se desempeñó por 4 años como Gerente de Gestión Humana en SOA Professionals Latam y actualmente se desempeña F&M Consulting como Consultor, Facilitador y Speaker Internacional en Transformación Cultural.
en cursos relacionados a Liderazgo y Transformación Cultural. Docente
invitado en la Maestría en Dirección y Gestión de Personas de la
Universidad de las Américas (UDLA Ecuador) Docente en CENTRUM
PUCP en temas relacionados a Liderazgo y Agilidad.
En los últimos 7 años viene apoyando a diversas empresas de Latinoamérica a desarrollar una cultura que esté alineada a una estrategia y que no solo se oriente a resultados, sino principalmente a las personas.
Se desempeñó por 4 años como Gerente de Gestión Humana en SOA Professionals Latam y actualmente se desempeña F&M Consulting como Consultor, Facilitador y Speaker Internacional en Transformación Cultural.